Crónica: el regreso de Don't Let Daddy Know a Madrid

El festival de EDM y marca reconocida mundialmente Don't Let Daddy Know regresó a nuestro país siete años después para llevar a cabo una nueva edición celebrada en el recinto de Ifema Madrid.

El festival celebrado hace poco más de una semana en el pabellón 12 de Ifema reunió a algunos de los artistas del género más reconocidos como son Dimitri Vegas, Matisse & Sadko, Third Party, Morten, Nervo, Oliver Heldens, Robin Schulz o artistas nacionales como Abel Ramos, Ardiya, Michenlo, Luigii Nieto y Barce.

DLDK es famoso por celebrarse alrededor de todo el planeta entre otras cosas, por eso era especial el regreso a nuestro país ya que siete años desde la última visita, eran muchos. Mencionar que en 2020, el 14 de marzo tuvo que celebrarse una edición en Madrid pero que obviamente acabó cancelándose por la pandemia del Covid, por lo que todos sus seguidores estaban con más ilusión por la visita en este 2025.

La noche comenzó bien temprano, ya que en inicio del festival estaba programado para las 22h. Nada más acercarnos a la entrada destacamos la organización, donde los diferentes accesos estaban bien señalizados y no se formaron excesivas colas. Mencionar que el tipo de entrada VIP, contaba con un acceso preferente en las primeras filas, y nos encontramos con situaciones de asistentes que nos comentaron que en la web no quedaba claramente detallada esa información por lo que hubo un poco de confusión. También en uno de los laterales del pabellón se habilitaron un gran número de taquillas que todos los que allí estuvimos, agradecimos.

Musicalmente el evento comenzó de la mejor manera, con un b2b entre Third Party y Matisse & Sadko que ofrecieron uno de los sets mas esperados por todos los asistentes con sonidos progressive house

Robin Schulz continuó la noche con un set donde pudimos escuchar los mejores éxitos dejando a los asistentes con ganas de más ya que el set duró apenas 1 hora - como la mayor parte de las actuaciones - y eso es un aspecto a tener en cuenta para próximas ediciones.

Luego llegó el turno de Oliver Heldens que con su future house y el sonido techno bajo su alias HILO, que sorprendió a todos y mantuvo a todo el mundo con la energía al máximo.

Así llegamos al ecuador de la noche y era el turno de Dimitri Vegas que con un set lleno de energía y beats altos encendió la pista, llegando a sonar algunos temas de makina, género que el propio artista a comentado que le encanta aunque en mi opinión, no encajó mucho con el momento de la noche.

Acercándose las últimas horas del festival, llegaba el momento de uno de los artistas más esperados de la noche, el sonido Future Rave de Morten entraba en escena con un set cargado de groove y demostrando porque en los últimos años es residente junto a David Guetta en una de las fiestas del nombrado como mejor club del mundo por DJ Mag como lo es Hï Ibiza. Sin duda un auténtico placer bailar durante una hora los temas puestos por Morten.


Por último llegaba el turno de Nervo, las gemelas más famosas de la música electrónica con su habitual carisma se presentaban en el escenario y todos/as sus "Nervo Fans" enloquecían. Un set de apenas una hora que acabó siendo corto, donde se combinó melodías EDM y ritmos intensos, mezclados con sus tracks más icónicos y alguno que todavía no ha sido lanzado, como Mickey que hicieron saltar a la multitud sin parar.

DLDK Madrid 2025 fue un éxito tanto en asistencia con un alrededor del 90% de entradas vendidas; a nivel organizativo y producción a pesar de que siendo un recinto cerrado tiene sus limitaciones pero que no fueron insalvables. Todo ello hizo que la experiencia de los asistentes fuera muy positiva y por lo que anunciaron desde la organización hace unos días, 2026 espera con una nueva edición en nuestro país.