Mayka Festival debuta junto a Cocoon: que no te lo cuenten
El próximo viernes 14 de febrero de 2025, Madrid acogerá el esperado estreno de Mayka Festival. Para esta primera edición, el festival novel no se anda con chiquitas y apuesta por una potente colaboración con la influyente marca Cocoon —que cumple cuarto de siglo— y una propuesta de fiesta totalmente inmersiva.
El festival se celebrará en el Recinto Ferial IFEMA, un espacio polivalente —y cada día más demandado— que permitirá desplegar todo su potencial tecnológico y artístico. Allí, el público podrá sumergirse en una atmósfera envolvente, con un sistema de sonido de última generación que garantizará lo que debería ser primordial en cualquier evento de estas características: una calidad auditiva impecable. Pero no solo la música será protagonista; la propuesta estética y la integración de elementos visuales y tecnológicos están pensados para ofrecer una experiencia multisensorial. Eso sí, solo deberían poder "disfrutarla" los asistentes, pues uno de los puntos más remarcables de este festival es su política No Phones: una invitación a dejar de lado el teléfono móvil y las RRSS para vivir el momento de forma auténtica. Presente. En un mundo hiperconectado, este tipo de iniciativas busca recuperar la magia de las fiestas de antaño, del sentir de la comunidad vibrando al mismo bombo, donde poder liberarse sin distracciones digitales. Carpe Diem, amigos. Además —para disfrutar sin jugársela—, el festival proporcionará tapones auditivos de última generación como parte de su compromiso de ofrecer un festival de lo más cuidado y cuidadoso con el público.
Aunque si hablamos de puntos clave en un festival, no podemos pasar por alto el principal atractivo: el cartel. La participación de Cocoon, una marca que ha dejado una huella imborrable en la música electrónica desde su fundación en 1999 —apenas 25 años de trayectoria—, aporta un valor añadido indiscutible. Si bien no estará papa Sven Väth capitaneando el barco, varios pesos pesados conforman otros dos gigantes de la escena techno encabezan un line up tan potente como diverso: el capo de Drumcode Adam Beyer y nuestro querido Joris Voorn, siempre sinónimo de innovación, calidad y éxito. A ellos se suman otros artistas ya consagrados como Josh Wink, Palms Trax y Avalon Emerson, abriendo el abanico hacia sonidos más houseros y experimentales (donde se echará de menos al difunto Jackmaster, confirmado en primera instancia). Además, el festival también apuesta por el futuro con la participación de un talento emergente nacional bastante llamativo como la barcelonesa Nahoomie, consolidando así una programación que equilibra perfectamente lo clásico con lo innovador.
Más info en la web del festival, y compra de entradas a través de Bclever. Si eres amante de la música electrónica, no se nos ocurre mejor forma de celebrar San Valentín que en Mayka Festival. Amor a primera rave.