No te pierdas "Los Cuetos" de David Mallada

El artista asturiano David Mallada presenta “LOS CUETOS”, su nuevo álbum, una obra que refleja su visión personal del techno: profundo, hipnótico y con mucha personalidad. A lo largo de cada tema, el productor explora diferentes matices del género, desde la energía cruda del club hasta pasajes más introspectivos y mentales.
Cada tema lleva el nombre de un lugar emblemático de la zona —playas, acantilados y lugares emblemáticos— y traduce el paisaje en techno hipnótico, atmosférico y enérgico. Un viaje sonoro que conecta las raíces con el futuro.
“Reuní esos temas que llevaba tiempo creando junto a otros nuevos inspirados en Gozón, el municipio donde viví estos años con mi familia. El entorno me inspiró profundamente, y ese vínculo con el paisaje se refleja en cada track.“
“LOS CUETOS” ha recibido un feedback muy positivo de artistas como Dave Clarke, Marcel Dettmann, Richie Hawtin, Dax J, Tasha Safari, Drop-E, Ricky Cross, Allan Gallego, Chusso, Orde Meikle, Sandersweer, A Thousand Details, Andromeda, Takaaki Itoh, Allpa Puruma, Lukas Stern, Pre Silent, Alex Vigo, Luca La Rocca, Delgado, Ctrls, Joseph Capriati, David Meiser, Paula Cazenave, ØLMØ, Drucal, I+D Musik, Alessandro (Tapefeed) y Rob Zile, entre otros.

SOBRE DAVID MALLADA
Nacido en Oviedo a principios de los 80, David Mallada descubrió el arte de mezclar desde muy joven. Su formación musical se cimentó en Asturias, donde los sonidos del acid, trance, house y techno marcaron sus inicios tanto como clubber como DJ. Clubs emblemáticos como La Real, Fm, Babys, La Fábrica y el Teatro Albéniz fueron escenarios decisivos para consolidar su identidad artística.
El gran salto llegó en la undécima edición de Aquasella: un set legendario al amanecer que dejó huella en la memoria colectiva del festival y lo situó en el radar nacional. A partir de ahí, su fichaje por la agencia Peacock lo proyectó a salas y festivales de todo el país, además de abrirle camino en el extranjero, con actuaciones en Reino Unido.
Su estilo se caracteriza por la versatilidad y el buen gusto: sets que recorren distintas ramas de la electrónica sin perder coherencia ni intensidad, siempre con la pista como eje central. Esa visión amplia de la música es también el motor detrás de Not Play Records, sello fundado y dirigido por Mallada. En apenas sus primeras referencias, la label ya se ha posicionado en listas de ventas y ha logrado el respaldo de DJs y productores internacionales, convirtiéndose en una plataforma en crecimiento dentro del techno contemporáneo.
Con una sólida trayectoria, un sello propio en expansión y un sonido que combina respeto por las raíces y visión de futuro, David Mallada se reafirma como uno de los nombres esenciales de la escena electrónica española.
