Brunch Electronik Festival: 90 artistas, 4 días, 2 espacios

Del 7 al 10 de agosto, el festival barcelonés dará un paso adelante en su tercera edición y acogerá uno de los carteles de electrónica más potentes del año.

Brunch Electronik Festival: 90 artistas, 4 días, 2 espacios

Brunch Electronik Festival no deja de crecer. Tras una segunda edición que superó todas las expectativas, el festival barcelonés vuelve del 7 al 10 de agosto de 2025 con su propuesta más ambiciosa hasta la fecha: más de 90 artistas, 6 escenarios, 2 localizaciones icónicas y un firme compromiso por ofrecer una experiencia única.

Dos espacios y cuatro días de pura electrónica

Barcelona será de nuevo el escenario perfecto para esta tercera entrega de Brunch Electronik Festival, que este año se repartirá entre dos icónicos recintos: el Parc del Fòrum y el Poble Espanyol.

La acción comenzará el jueves 7 de agosto en la Plaça Major del Poble Espanyol con una apertura muy especial: el dúo inglés Maribou State, en el que será su único show en España en 2025, acompañados por la prometedora Pretty Girl. El festival continuará el viernes 8 y sábado 9 en el Parc del Fòrum —con sus seis escenarios activos, que ahora desgranamos— y cerrará el domingo 10 de agosto poniendo el broche, de vuelta al Poble Espanyol, con Folamour, Kungs, MiNNA y talento local.

¿pero falta alguien en este cartel?

En cuanto a los días principales del weekend, el line up lo tiene todo: leyendas, caras frescas y proyectos exclusivos, que abarcarán desde el techno más contundente hasta los directos melódicos y los sonidos house más bailables, además de un equilibrio entre propuestas internacionales de primera línea y talento local. Posiblemente uno de los carteles más interesantes, potentes y completos que hemos visto en años.

Algunos de los nombres destacados –aunque recomendamos leer en detalle cada línea del cartel– son los Adriatique, Chloé Caillet, Loco Dice, Jungle, Paco Osuna, Daria Kolosova, Fjaak, Deep Dish, Ela Minus, Mëstiza o Chris Stussy, además de lives de los más llamativos como Ben Böhmer, Purple Disco Machine, el nuevo proyecto Imbermind o Monolink. Eso sí, hay actuaciones exclusivas que tienen un peso especial, como Roisin Murphy, Klangkuenstler presents Outworld, Marlon Hoffstadt presents Daddycation o Marco Carola b2b Seth Troxler.

Y por si fuera poca música, por primera vez el festival contará con afters en tres clubs en paralelo –Input, La Terrazza y Sala Upload– por donde desfilarán artistas como Dan Shake, Demi Riquísimo, Regal, Edu Imbernon, Ry X, Jeremy Underground o Vladimir Dubyshkin.

Más que un festival: sostenibilidad, inclusión y experiencia

Pero Brunch Electronik no se define solo por su música. Esa visión se traduce en múltiples detalles: zonas de sombra ampliadas como el Bosq Urbà, un nuevo escenario circular rediseñado, Open Stage reforzado para talentos emergentes –presentado por Von Dutch Loves–, puntos de hidratación gratuitos, nuevos accesos y señalética sostenible. Además, este año, el festival funcionará con combustible 100 % renovable gracias a Repsol, reduciendo considerablemente su huella de carbono.

A esto se suma la nueva app oficial del festival, con la que el público podrá seguir horarios, interactuar con los espacios y enviar feedback en tiempo real. Una herramienta clave para seguir mejorando edición tras edición.