Crónica: Solid Grooves desata un terremoto de tech house en Madrid
El pasado sábado disfrutamos en Madrid de una tarde-noche para el recuerdo. La expectación por el regreso de Solid Grooves a la capital era máxima, con una espera de seis años en la que el sello no ha hecho más que crecer y crecer con su sonido tech house global, divertido y con un buen bombo, que huye del cliché de la pandereta y hace honor a su nombre. Para tal ocasión, de la mano de Brunch Electronik, presentaban un buen cartel, pero sin duda una actuación destacaba por encima del resto: Michael Bibi b3b Pawsa b3b Dennis Cruz durante 3 horas. La pareja de fundadores junto a nuestro madrileño más internacional. Nacida en los afters de Ibiza, una reunión aún bastante exclusiva salvo en un puñado de ocasiones. One for the books, que dicen los ingleses.
Un recinto con mucho potencial
El recinto escogido para la ocasión era el campus de la Universidad Autónoma de Madrid, en Tres Cantos, que durante este mes de septiembre sigue acogiendo eventos multitudinarios como el festival Pulse Of Gaia el pasado fin de semana –en el que también estuvimos, pronto crónica– o la experiencia Black Coffee este próximo. Así da gusto empezar el curso. Una solución a la cada vez más complicada elección de un recinto para eventos de estas características en Madrid, y que veremos si se establece como un espacio de referencia con el tiempo.
En el campus de la UAM encontramos un espacio amplio y diáfano, capaz de reunir a cerca de 10.000 personas, sin vecinos a los que poder molestar –punto clave hoy en día– salvo una residencia universitaria... con muchos de sus habitantes en la pista de baile. Como puntos a mejorar, tratar un poco el terreno, la atención en las barras –situadas en los laterales de la pista, aunque en número parecían suficientes resultaron especialmente lentas– y el transporte, especialmente a la salida, generó una larga espera con una fila interminable de taxis y VTC que se veían desde la carretera.
A nivel audiovisual, una gran pantalla presidía el escenario, con una apuesta por visuales sencillos que aportaban ambiente a la experiencia sin atraer la atención de forma excesiva –algo que nos pareció un gran acierto– evitando los ya típicos robots golpea-pantallas o primeros planos de los artistas, lo que quizá hizo que viésemos algún móvil menos en lo alto, fiel a su política durante este verano en Ibiza. El sonido, bastante bueno y nítido –aunque como siempre, según cómo te coloques–.
Puro groove
Joëlla Jackson y Rosko b2b Wheats fueron los encargados de servir los primeros beats de la tarde que ya marcaban la senda a seguir, si bien es cierto que la pista comenzó a llenarse con el inicio de Miguelle & Tons. Muy buen set del dúo de Two and a Half Cats, con un embriagador sonido house que denota sus raíces venezolanas y su estancia en Miami. No cabe duda, la pista es suya.
Seguía el turno Toman, que ofreció un set buenísimo desde el inicio al son de "Here Comes That Sound Again" –y hubo más clásicos, qué bien nos entró recordar "It Just Won't Do"– en 90 minutos de auténtico groove y buenas vibras. Sí, por supuesto que sonó su hitazo "Verano en NY", posiblemente el momento más inmortalizado de la velada. Jugón.
Y llegó el momento álgido: THE B3B. La santísima trinidad del groove. La etapa de pinchar con tus amigos ante miles de personas recomendamos no saltársela, que podría decir algún que otro viral de Tik Tok. Y eso es lo que hicieron Michael Bibi, Pawsa y Dennis Cruz. Porque si nosotros disfrutamos, ellos no se quedaron atrás, jugando a ver quién lanzaba la siguiente bomba a la pista –algo muy bueno, porque aún con la coherencia de ser un set conjunto se notaba la mano de cada uno–.
Puro estilo Solid Grooves –en esta casa tenemos predilección por Pawsa–, fusionando sonidos UK con vibras latinas, y llevándonos por donde quisieron desfilando grandes tracks y sopresas que no dejaban indiferente a nadie. Que bien entró la vocal de "Fever" de Peggy Lee de hace casi 70 años, los reworks de "Kids", "I Will Survive" o sobre todo ese "Alfonsina Y El Mar" de Mercedes Sosa ya habitual de la mano de Bibi. Buenos GOLFOS están hechos. El mismo cierre dice mucho de la sesión, con con un inconfundible "Too Cool To Be Careless", seguido del canto al cielo de "Sungazing" antes de desatar la última locura entre el público con el clásico "Free" de Ultra Naté.
Todo terminó en un afterparty en BASSMNT, que fue capaz de juntar a varios de los protagonistas, con un Dennis Cruz b2b Pawsa y Miguelle & Tons b2b Toman que hicieron las delicias de los asistentes, ahora en un compacto formato club. Una fiesta de altos vuelos que merecería un capítulo aparte. Y es que, el pasado sábado, Madrid estuvo en el epicentro de un terremoto tech house de magnitudes colosales. Esperamos que haya una réplica pronto.