Eric Prydz encabeza LOOP: el mejor progressive house vuelve a Madrid
Cuando Eric Prydz vuelve a Madrid, no se puede faltar a la cita. Y si le acompañan titanes como Sasha y John Digweed, menos. El mejor progressive house en su máxima expresión estará este sábado en un FABRIK que no deja de reinventarse.

Hay noches que se sienten más grandes que la vida. Noches que condensan historia, presente y futuro en un mismo beat. Este sábado 18 de octubre, Madrid vivirá una de ellas: Eric Prydz regresa a la capital en formato club por primera vez en más de una década, y lo hace de la mano de LOOP, la nueva marca de FABRIK que pese a su corta vida se presenta como uno de los grandes agitadores en los próximos meses de la ya prolífica escena madrileña.
No se trata solo de un regreso. Es una declaración de intenciones. LOOP nace para volver a posicionar el mejor house en FABRIK, en todo el imaginario del estilo. Para esta ocasión, centrándose en el progressive house. El bueno. Y pocas figuras podían ejemplificarlo con más autoridad que el sueco Eric Prydz o el combo de los británicos Sasha y John Digweed. Para los que llevamos ya varios lustros en esto, es una noche de lo más especial para bailar con la que consideramos una de las épocas más doradas de la música electrónica.
Eric Prydz: historia viva del sonido progresivo
Hablar de Prydz es hablar de una era. Desde aquel ‘Call On Me’ que rompió todas las fronteras del mainstream –y que por suerte para todos, ahora ha recuperado en sus sets– a los himnos eternos como ‘Pjanoo’, ‘Allein’ , ‘Opus’ o ‘Generate’. Ya sea como Eric Prydz, Pryda o Cirez D –o cualquiera de sus alias– el productor sueco ha trazado una línea única entre la pista de baile y la emoción. Su sonido es pura arquitectura, y sus shows visuales experimentando con distintas dimensiones auténticas obras de ingeniería escénica que han marcado a toda una generación. Música que hemos reproducido en loop durante años y que de nuevo podremos disfrutar en directo durante dos horas.
Por si fuera poco, esta cita en FABRIK es la primera visita de Eric Prydz a un club de Madrid en esta última década, además de ser su último show en Europa en 2025, un acontecimiento que resuena con tintes de memorable.

El sueco no estará solo, y si tenemos que hablar del sonido progressive house hay otras dos leyendas que tienen mucho que decir: Sasha & John Digweed. Un tándem que lleva décadas moldeando el sonido melódico y profundo que definió la cultura club global. No en vano, fueron ellos quienes sentaron las bases de ese sonido que tanto nos gusta, y todos los derivados que se han ido desarrollando en los últimos años –sí, incluido el ahora afamado techno melódico–. Juntos, ofrecerán no solo un set, si no un viaje sonoro épico de tres horas.
La conexión ibérica llega con dos nombres que representan el presente y el futuro del progressive nacional y de los que desde aquí nos declaramos fan absolutos desde hace años: Edu Imbernon y Dosem, productores con sello propio, técnica depurada y una sensibilidad que encaja a la perfección con el ADN de LOOP y la noche. Junto a ellos, el mexicano LUCH y los residentes de LOOP Alexander Som, Javi Reina, Raúl Ortiz y LR completan el line up de la renovada Main Room—más amplia, con nueva disposición de espacio, zonas VIP, pantalla extendida y una experiencia visual completamente actualizada— que servirá como escenario de lujo de una noche para el recuerdo. Esta reforma no solo mejora la experiencia visual y acústica, si no que redefine la relación entre artista y público, acercándolos un poco más.

Además de la Main Room, la noche se desplegará en tres espacios. En Crystal, el incombustible Richy Ahmed firmará un all night long en formato 360º para el showcase de Mixmag LAB, mientras que en el Club el estreno de Classix Of House con Fran Arés e Ismael Rivas recordará por qué Madrid fue, y sigue siendo, una de las capitales europeas del house.
LOOP: un nuevo concepto dentro de Fabrik
La sesión del 18 de octubre marca la segunda edición de LOOP, la nueva apuesta de FABRIK que apuesta por recuperar –y dar el espacio que merecen– a los sonidos house. El debut de ensueño el pasado 6 de septiembre con Solomun, The Martinez Brothers o Chris Stussy marcó el emocionante punto de partida de lo que promete ser un camino de éxito.
En el horizonte, el Hallowfest que tomará el Area 19 el 1 de noviembre con un cartel de miedo que incluye nombres como Luciano, Massano o Sidney Charles, o la icónica fiesta de Año Nuevo donde se han aliado con Now Here de Paco Osuna y ya cuenta en su cartel con el propio Paco, Marco Carola, Ilario Alicante o Nicole Moudaber, además de un nuevo showcase de Mason Collective. Y muchas más cosas por descubrir.