LOPEZHOUSE: "Soy un matorral en medio de un desierto árido de reggaeton"
Aprovechando el lanzamiento de su debut "Scorpio Rising" en un sello de referencia como Kompakt, volvemos a entrevistar al productor manchego para saber más.

Lopezhouse está de dulce. Después de publicar música en sellos como Bedrock, Exploited o Diynamic Music, el manchego da uno de los pasos más importantes de su carrera al publicar en Kompakt un tema llamado ‘Scorpio Rising’.
Una producción en la que abre su abanico sonoro a unos parajes melódicos marca de la casa con un sutil toque popero gracias a la vocalista ucraniana Lannakise. Por si fuera poco, este trabajo viene con una potente remezcla del legendario productor escocés Funk D’Void; y próximamente llegará otro remix a manos de Jonathan Kasper cerrando el círculo del lanzamiento. Un tema que promete ser un hit para azuzar las pistas de baile en esta temporada de verano. Por ello hemos querido hablar con su protagonista –actualizar nuestra última conversación de 2022, aún siendo un dúo–, recién aterrizado de su gira por Argentina y Chile y que nos cuente de primera mano cómo se ha cocinado todo.
> ‘Scorpio Rising’ es tu desembarco en Kompakt, uno de los sellos más emblemáticos de la escena electrónica internacional. ¿Qué supone para ti que Michael Mayer haya decidido apostar por tu música? ¿Cómo surgió esta sinergia?
Para mi Kompakt Records ha sido una referencia y una auténtica influencia en mi música. Siempre fue un sueño para mí editar en el sello de Colonia, sobre todo cuando compraba vinilos allá en el año 2010.
Cuento un secreto, estaba indeciso a qué sello enviar el EP y tenía en mente un par, pero le pasé el EP a mi amigo Sergio Bifeis y lo vió claro: “esto es sonido muy Kompakt, envíaselo a ellos cuanto antes.” ¡Y tuvo razón! Puedes imaginar la sensación cuando Michael Mayer me envió su feedback personal diciendo que le pareció brutal y que íbamos adelante con ello.
> Hablando de sinergías este trabajo incluye remezclas de artistas de gran peso como Funk D’Void y Jonathan Kasper. ¿Quién acudió a quién y qué nuevas lecturas aportan a la obra original?
Tengo que decir que el chamán de la música, Gerardo Cartón, estuvo al pie del cañón en el track original, y si te digo la verdad, se tiene que dedicar a producir ya. Él tiene una gran relación con Funk´d Void, y ese remix surgió de ahí, el de Jonathan fue una idea de Michael Mayer. Estoy muy agradecido a ambos por la manera en la que han ampliado horizontes con sus remezclas: uno aún más pistero y otra cargada de sofisticación.
> Resulta interesante que, a pesar de desarrollar una carrera de alcance internacional, sigues trabajando desde Valdepeñas (ahora en solitario), tu pueblo natal en La Mancha. ¿Cómo es gestionar un proyecto artístico global desde un lugar con tanta identidad local?
Vivo feliz en mi localidad, sobre todo porque tengo mi familia, mis padres y amigos de la infancia. Para mí no hay cosa más importante: mi estudio en casa, y así vamos trabajando, aunque no tengo ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades locales. Soy un matorral en medio de un desierto árido de reguetón. No tengo ningún tipo de influencia aquí.
> Lannakise aporta el talento vocal desde Ucrania ¿cómo surge esta colaboración tan lejana?
La relación con Lannakise ha sido increíble cuando la conocí para un remix que hice en Family Piknik. Desde el primer momento flipé con su voz y desde entonces hemos ido trabajando en varias cositas juntos y a distancia hasta que ha salido ‘Scorpio Rising’.
Ella desde Kiev ha ido sacando las melodías vocales y me iba mandando para ponerlo en común, aunque a veces ese trabajo se ha demorado porque ha sufrido bombardeos por la guerra. Por eso me pone tan feliz que esto haya sido editado y, además por Kompakt. Espero que le dé mucha visibilidad.
> Recientemente ha concluido una gira por Argentina y Chile. ¿Qué valoración hace de esta experiencia y cómo percibe la conexión del público sudamericano con su propuesta musical?
De verdad, no puedo describir con palabras cómo se siente "ACÁ" la música, cómo te levantan en las sesiones, cualquier artista que haya pinchado en Argentina, sabrá de lo que hablo. No tengo nada más que palabras de adulación para este maravilloso país. Es una bomba de energía positiva para el alma.
Más info sobre Lopezhouse: /linktr.ee/lopezhouselive