Maudes Festival anuncia su regreso con Purple Disco Machine y Hugel

Maudes Festival regresa con una esperada y sorprendente edición los próximos sábados 24 y 31 de mayo de 2025. Con un nuevo formato en dos días no consecutivos y un nuevo emplazamiento, la cita será en un icónico espacio de la Comunidad de Madrid: el Parque de Enrique Tierno Galván, un entorno al aire libre y rodeado de naturaleza, reconocido por albergar grandes eventos de este tipo (poco después tendremos el concierto de RÜFÜS DU SOL en alma Occident). Allí, la familia Maudes vivirá una experiencia única en la capital, en horario diurno de 15:00h a 23:00h, marcada por una temática especial y dos nombres propios muy bien escogidos: Purple Disco Machine y HUGEL.
Este festival, que fusiona arte, compromiso, cultura y música electrónica, cerró su última edición el 1 de julio de 2023 en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid, reuniendo a más de 14.000 asistentes. En esa ocasión, grandes artistas como Paul Kalkbrenner, Monolink, 999999999, Joris Voorn y Chelina Manuhutu hicieron vibrar al público en un evento diurno lleno de energía. Y, cómo no, nosotros no nos lo perdimos.

Dos días, dos estilos, dos cabezas de cartel
Tras un año en barbecho sin hacer mucho ruido, este 2025 Maudes regresa con fuerza y un cartel de alcance internacional diseñado para ofrecer experiencias únicas en ambas jornadas, diferentes a lo visto hasta la fecha. El sábado 24 de mayo estará dedicado a los amantes del house, con actuaciones de Purple Disco Machine, Sam Divine, David Penn y Alexander Som, apostando por un sonido fresco y bailable que encaja a la perfección con el ambiente del parque.

Por otro lado, una semana más tarde, el sábado 31 de mayo se centrará en el afro y latin house, géneros en auge, con artistas como el francés HUGEL —quien está en la cresta de la ola y se estrena como residente en Hï Ibiza este verano— bien respaldado por Aaron Sevilla, Les Castizos, Raúl Vidal y Tom Enzy. Sin duda, esta será la propuesta más impactante y atractiva de la temporada siguiendo las tendencias actuales.

Pero Maudes no es solo música: el festival busca crear experiencias inolvidables. Los asistentes podrán disfrutar de stands interactivos con marcas, un área de compromiso social y medioambiental que fomenta la igualdad y la diversidad bajo su iniciativa #behappier, exposiciones de arte contemporáneo y un imponente escenario temático inspirado en la cuidada narrativa de esta edición, característica de este festival.
Soul Of Mother Nature: festival tematizado
Cuenta una antigua historia que, hace siglos, un grupo de jóvenes emprendió un viaje hasta lo más profundo del bosque, guiados por una anciana sabia y protegidos por majestuosos tótems de piedra. Para llegar al destino final, debían desprenderse de sus cargas y preocupaciones, como un tributo a la Madre Naturaleza.
Su camino los llevó hasta el corazón de un bosque oculto, donde el viento hacía volar pétalos que simbolizaban lo efímero de la vida. En el centro, un círculo de piedras con la imagen de un cisne pintado en el suelo custodiaba La Semilla Eterna, origen de la vida, la energía y la música.
Al caer la noche, los sonidos ancestrales comenzaron a resonar, volviéndose cada vez más intensos, hasta envolver a los presentes en una vibración colectiva. Según la leyenda, aquella experiencia despertó sus almas y sembró en ellos La Semilla Eterna, recordándoles que debían vivir el presente con plenitud.
Hoy, en 2025, la esencia de La Semilla Eterna sigue viva. La música electrónica, heredera de aquellos sonidos primigenios, sigue conectando a las personas con la naturaleza y con su propia esencia. El festival es un reflejo de ese encuentro mágico, una invitación a disfrutar sin cargas y a vivir el momento.
Las entradas oficiales están ya disponibles a través de maudesfestival.com/tickets o en la plataforma RA.co. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Nos vemos en el bosque.