Medusa prepara un festival de récord: 150 DJs, 8 escenarios
El festival valenciano sigue creciendo en su 11ª edición, que se celebrará del 7 al 10 de agosto –como siempre– en Cullera, con una producción "de videojuego" y cifras mareantes.

Cada verano, miles de amantes de la electrónica convierten la costa valenciana en su templo. Y por esos lares, saben del tema. Pero para este año 2025, Medusa Festival va un paso más allá y se consagra como el festival dance más grande jamás celebrado en España. La cita será del 7 al 10 de agosto en la Playa de Cullera –cómo no–, y promete unas cifras mareantes: 150 DJs, 8 escenarios simultáneos y una asistencia prevista de 180.000 personas. Si había alguna duda sobre cuál es el epicentro de la cultura electrónica en la península durante el verano, el festival refuerza su candidatura en esta 11ª edición.
La variedad de géneros es uno de los puntos fuertes: desde el Techno más purista, pasando por el infalible House, el EDM más mainstream, el salvaje universo del Hardstyle, los sonidos nostálgicos del Remember, e incluso propuestas urbanas o híbridas. Medusa no es solo un festival, es un espejo de la diversidad sonora de la escena electrónica global. Hay hueco para todo tipo de música de baile.
Los sonidos Hard pisan aún más fuerte
En esta edición, Medusa potencia su apuesta por los sonidos más extremos. que ganan peso en el conjunto del line up. El Hardstyle contará con sets de Dual Damage, Phuture Noize, D-Block & S-te-Fan, Sefa, leyendas patrias como Javi Boss, Vicente One More Time o Yeyo y un explosivo takeover de la discográfica holandesa Masters of Hardcore para el cierre antológico del festival el domingo, que incluye nombres propios como Angerfist, Anime, Mad Dog, Miss K8, Tha Playah o Tha Watcher. Ojito con esto.
Por otro lado, el Hard Techno, cada día más en boga en la escena, arrasa allá por donde va, como demostrarán –con un escenario propio al aire libre, por primera vez en el festival– los Brenda Serna, Cera Khin, Dexphase, Dyen, Klangkuenstler, Lee Ann Roberts o SNTS. Za-pa-ti-lla.

Techno de la vieja y la nueva escuela
Hay sonidos que tienen épocas, y otros que son transversales en el tiempo. Y en el caso del techno... podemos hablar de ambas cosas, con representación de lo más potente en Medusa.
Si el hard techno de altas revoluciones no es lo tuyo, y prefieres el techno de la vieja escuela... tranquilo. No fallará a su cita con Medusa, y tendrá en su alineación a leyendas como Ben Sims, Carl Craig, Cristian Varela, DJ Pepo, Fatima Hajji, Marco Bailey, Nuke o Paco Osuna. Destacan otros nombres propios acostumbrados a la primera línea como Charlotte de Witte, Héctor Oaks o, por qué no, el sorprendente cura Padre Guilherme que hará su debut en festivales españoles. Ya lo sabéis, God is a Dj, y toca rendir culto al techno.
Vuelta a la época dorada del EDM
Hace una década, el denominado EDM reinaba en la escena impulsando los sonidos electrónicos a cotas no vistas antes con un estilo propio, enérgico y popular. Y Medusa Festival va a rendirle un buen homenaje reuniendo a algunos nombres propios que lo elevaron a lo más alto con el respaldo del afamado Top de DJ Mag. Afrojack, Alesso, Armin van Buuren, DJs from Mars, Fedde Le Grand, Hardwell –renovado y con fuerza–, Krewella –de las que no sabíamos nada hace mucho–, Laidback Luke, Nervo, Quintino o Timmy Trumpet desfilarán por el mainstage de Cullera, mezclando esa época con los sonidos mainstream actuales. Una especie de nuevo remember.

Remember
Pero hablar de remember y música de baile en la zona de La Ruta Destroy, indudablemente lleva a pensar a lo mejor de las décadas de los 80s y los 90s, con su ambiente salvaje y hedonista que reinaba en salas de leyenda como Rockola, Chocolate, Barraca o Spook, que por supuesto –y como cada año– tendrá su escenario temático.
Entre los nombres encontramos clásicos como Chumi, Cristian Millán, Dany BPM, DJ Neil, Ismael Lora, José Conca, La Luna (live), Raúl Ortiz o Skudero, pero si destacan dos son Dj Marta y Miguel Serna –quien juega en casa–, ya que cada uno de ellos capitaneará su propio escenario '& Friends' en días consecutivos viernes y sábado. Si piensas que cualquier tiempo pasado fue mejor, en este caso puede que tengas razón.
El verano suena a house... y más
Si el verano suena a algo, es a house y a tech house. Qué bien entran esos sonidos frescos en el rango de los 120 bpms con el solecito pegando en la cara, la brisa del mar y un mojito en la mano...
Y no van cortos de nombres de primera línea, donde cuentan con peso propio los Jamie Jones, Loco Dice, Luciano, Manda Moor, Sara de Araújo, The Martinez Brothers o Viviana Casanova. Y si tenemos que destacar alguno, cómo nos llaman Dennis Cruz, Nora en Pure y Pawsa.
Pero la apuesta por distintos sonidos no se queda ahí. Habrá también espacio para ritmos más urbanos, incluida la presencia exclusive festival de la omnipresente y colorida marca BRESH.
Más allá de la música: una experiencia inmersiva
El cartel de Medusa 2025 es, sencillamente, de videojuego. Literalmente. Como es tradición cada año –aún recordamos ese tiburón del año del debut–, el escenario principal estará decorado con una fantasía temática. El escenario principal estará ambientado bajo el concepto “Arcade Land”, un homenaje visual al universo ochentero de los videojuegos y las recreativas vintage. Porque en Medusa, el espectáculo también entra por los ojos con una propuesta escénica que se supera cada año, y en una tierra de tradición fallera no saben hacer las cosas si no es a lo grande.
No se queda atrás su "Resonance Stage" que albergará los sonidos techno. Tendrá 60 metros de ancho y 24 metros de alto, con un esqueleto de 45.000 kilos y ocho patas... una araña como no hemos visto otra. Varias empresas internacionales colaboran con el festival para dar vida a una compleja instalación que contará con la última tecnología audiovisual y lumínica.

El recinto —un alfombrado de más de 300.000 metros cuadrados cubiertos con césped artificial— incluirá zonas de descanso, food trucks, espacios tematizados y una zona de acampada con capacidad para 10.000 personas, lo que convierte a este festival en una ciudad efímera dedicada al culto de la música electrónica.
Y esto no es todo, estamos seguros que el festival tiene aún más detalles por desvelar en las semanas que quedan por delante.
Más info y entradas
Si planeas asistir, recomendamos no esperar demasiado, no llegues tarde. Medusa Festival 2025 se perfila como una cita imperdible para cualquier amante de la electrónica. No solo por su descomunal tamaño, sino por su capacidad de capturar –en un mismo espacio y durante cuatro días– la energía, diversidad y vanguardia que define a esta cultura. Nos vemos en Cullera, familia.
Las entradas y más info se puede encontrar en la web oficial medusasunbeach.com.
Extra, extra: una victoria importante
Aunque ya ha pasado un mes de la noticia, no queríamos dejarla pasar tal y como están las cosas hoy en día, dado que puede ser un buen precedente para un sector ya bastante perseguido y demonizado.
En Cullera, un grupo minoritario de vecinos pretendía suspender el festival y cobrar miles de euros en indemnizaciones con dinero público, pero la Justicia les ha dado un varapalo ejemplar. Una reciente sentencia sienta un precedente a favor de la música en vivo en la Comunidad Valenciana frente a demandas vecinales frívolas, sin base real y con fines económicos. Y que siga así.