Caribou, Kiasmos y Romy estarán en Tomavistas 2025

Caribou, Kiasmos y Romy estarán en Tomavistas 2025

Madrid se prepara para recibir una nueva edición de Tomavistas, el festival que ha sabido consolidarse como una de las propuestas más cuidadas y vibrantes de la escena musical independiente en España. Los días 29, 30 y 31 de mayo, la Caja Mágica se transformará en el epicentro de la música alternativa, acogiendo a un público que busca calidad artística, una experiencia inmersiva y un ambiente alejado de las grandes masificaciones.

Desde su primera edición, Tomavistas ha sido un espacio que combina lo mejor del indie, el pop, la electrónica o el post-punk, ofreciendo un cartel diverso que ha sabido captar la atención tanto de melómanos ya experimentados como de nuevos públicos ávidos de descubrimientos sonoros. Este 2025, el festival celebra su novena edición y 11 años de trayectoria, consolidando su identidad como un evento que prioriza la calidad musical, la cercanía y el compromiso con la sostenibilidad.

Un festival con personalidad propia

A diferencia de otros macrofestivales, Tomavistas se caracteriza por una atmósfera acogedora y una producción meticulosa, donde cada detalle está diseñado para garantizar una experiencia envolvente. Su nueva ubicación en Caja Mágica no solo permite una mejor accesibilidad, sino que ofrece un entorno cómodo con zonas de descanso, servicios de calidad y una distribución del espacio pensada para el disfrute sin aglomeraciones. Tras la negativa de IFEMA a albergar más eventos al aire libre, este recinto cobra aún más importancia si cabe en la capital.

Festival Tomavistas @ Madrid

El festival mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la diversidad, aspectos que lo han convertido en un referente dentro del circuito de festivales urbanos. La reducción del impacto ambiental es una prioridad, con iniciativas como la gestión eficiente de residuos, el fomento del transporte público y la utilización de materiales reciclables. Además, la apuesta por una programación equilibrada entre artistas consagrados y emergentes refuerza su vocación de plataforma para nuevas propuestas musicales.

Un cartel ecléctico con artistas exclusivos

Como cada año, el anuncio del cartel de este 2025 –con una programación equilibrada entre grandes nombres y nuevas promesas– ha generado gran expectación dado que siempre hay grandes sorpresas y actuaciones exclusivas en Madrid –e incluso en España– para este curso. Entre los nombres más destacados, desde Beatsoup vamos a poner el foco en analizar el estilo que más nos interesa: la electrónica. Que la hay, y muy selecta. No olvidemos que en ya en otras ediciones, por el Parque Tierno Galván o la misma Caja Mágica han pasado propuestas como Jungle, Digitalism, The Blaze, Metronomy, Baiuca o Roosevelt.

En esta edición destaca la presencia de Caribou, una de las figuras clave de la electrónica contemporánea, que presentará en exclusiva su nuevo álbum 'Honey' en el que será su único concierto en Madrid durante el año –donde regresa casi una década después–. Otra de las grandes apuestas del festival es Kiasmos, el proyecto de Ólafur Arnalds y Janus Rasmussen, cuya electrónica minimalista y atmosférica promete ofrecer una experiencia sensorial única en la que será una de las pocas paradas de su gira en festivales. Los norteños compartirán jornada con Romy, icónica integrante de The xx, que desplegará en solitario con su primer álbum 'Mid Air' su faceta más electrónica en un directo que promete ser un auténtico festín para los amantes del electro-pop. Además –y mucho ojo con ella– la galesa Kelly Lee Owens actuará en Tomavistas en formato directo presentando su espectacular nuevo disco 'Dreamstate', en la que será su presentación oficial en Madrid. 

Festival Tomavistas 2025 - cartel
cartel de Tomavistas 2025 por días, para revisar con detalle

También llaman poderosamente la atención nombres que están redefiniendo el panorama nacional con enfoque de fusión de estilos y vanguardia, como Judeline, pablopablo, María José Llergo, Barry B, Jimena Amarillo o Carlangas. El cartel también cuenta con la presencia de nombres fundamentales del indie nacional como Love of Lesbian y Amaia, quienes aportarán su inconfundible sello personal a esta edición. Incluso Mala Rodríguez celebrará el 25 aniversario de Lujo Ibérico, en un concierto que repasará los temas más memorables de su carrera, reafirmando su estatus como una de las grandes figuras del hip-hop en español.

La exclusividad es la tónica festival del festival. Las bandas británicas Yard Act, Bombay Bicycle Club o Doves harán en Tomavistas su única parada en España durante este 2025. Además, Mogwai, referentes del post-rock escocés, ofrecerán una de sus escasas apariciones en festivales españoles este año. .

Una experiencia más allá de la música

Tomavistas no solo es un festival de música, sino un evento que cuida la experiencia de sus asistentes en todos los aspectos. Su oferta gastronómica es un reflejo de esta filosofía, con una selección de food trucks y propuestas culinarias que van desde opciones tradicionales hasta alternativas veganas y vegetarianas. Además, contará con zonas de descanso y áreas interactivas diseñadas para maximizar el disfrute del público, de todas las edades. Porque otro de los valores diferenciales del festival es su vocación familiar y accesible. Tomavistas es un espacio inclusivo donde la música se convierte en un punto de encuentro intergeneracional.

Festival Tomavistas @ Madrid

Las entradas para Tomavistas 2025, obviamente, ya están a la venta. Los abonos disponibles incluyen diferentes opciones adaptadas a todas las edades y necesidades. Toda la información en la web oficial del festival: tomavistasfestival.com