Primavera Tours sigue sumando fechas electrónicas

Jan Blomqvist, Peggy Gou u Ofenbach se unen a MØ y Monolink en una nueva tanda de fechas orquestadas por Primavera Tours en el territorio español.

Primavera Tours sigue sumando fechas electrónicas

Después de un verano donde predominaba el mood festivalero, toca recogerse y volver a los clubs y salas de concierto… pero ojo, que el otoño llega cargado de citas interesantes, de las que se mueven en esa frontera mágica donde la electrónica roza otros mundos sonoros. Artistas distintos, únicos en su discurso, pero con el mismo poder de hacer bailar y emocionar. Y de eso Primavera Tours sabe más que nadie. Si hace unos meses adelantábamos algunas fechas clave –con nombres como David August (¡qué conciertazo vivimos!) y próximamente MØ y Monolink en noviembre– ahora ampliamos el listado con los mejores conciertos que podremos ver en Madrid y Barcelona en los próximos meses. Las estaciones pasan, pero la música nos acompaña hasta la próxima primavera. Agenda en mano, apunta.

Primavera Tours nos trae a David August, MØ y Monolink
Madrid y Barcelona se preparan para un buen viaje (sonoro). A los mandos tres artistas que no entienden de límites pero sí de buena música: David August, MØ y Monolink. Y de paso, un nuevo espacio industrial.

BUNT.

29/10 – Sala Razzmatazz (Barcelona)

El proyecto de Levent Gültekin va de madurar sin perder la luz. Lo que empezó como un dúo de jóvenes productores en la era dorada del EDM se ha transformado en una propuesta personal donde el house y la emoción van de la mano. Su sonido es expansivo, cinematográfico, y busca ese punto de conexión que hace del club un espacio de euforia colectiva. El alemán, que ya acumula millones de reproducciones con "Clouds" —un himno tan cálido como masivo, remezclado incluso por Tiësto—, aterriza en Razzmatazz para presentar su faceta más viva. Baile sin artificios.

Jan Blomqvist

13/11 – Razzmatazz (Barcelona)
14/11 – Wagon (Madrid)

El alemán es un auténtico poeta del house emocional. Sus sets –siempre en localizaciones de ensueño, del desierto de Mojave a los Alpes– reflejan la universalidad de su música: un sonido que se mueve entre la ternura y la euforia, creando un vibrante refugio electrónico. Fundador de su propio sello DAYS like NIGHTS y voz reconocida de la escena berlinesa, Blomqvist vuelve a España con un fantástico álbum –"MUTE"– estrenado este año que bien merece la pena escuchar en directo.

Peggy Gou

15/11 – Parc del Fòrum (Barcelona)

No es un concierto como tal, pero la actuación de Peggy Gou hará historia en el Parc del Fòrum: nueve horas de baile al aire libre con Offweek, Nitsa Club y Primavera Sound a los mandos. Pocas DJs han alcanzado tan rápido el estatus de icono global: La surcoreana ha pisado todos los templos del clubbingBerghain, Ibiza, Tomorrowland, Dekmantel—, ha creado su propio sello (Gudu Records) y ha firmado himnos planetarios como "Starry Night" o "(It Goes Like) Nanana".

Serán nueve horas de baile non-stop, desde el atardecer hasta bien entrada la madrugada, con Peggy Gou al mando de la nave. Pero no estará sola: la acompañan tres nombres que elevan el cartel a otro nivel: el alemán Dixon, fundador del mítico sello Innervisions y considerado durante años el mejor dj del mundo según Resident Advisor; Job Jobse, auténtico ídolo de la escena neerlandesa por sus emocionantes sets; y, completando el triplete, la venezolana afincada en Barcelona Verushka, fundadora del colectivo queer Me siento extraña.

30/11 - La Riviera (Madrid)

Si Leonard Cohen hubiese nacido en Berlín y hubiese tenido una controladora MIDI al lado del cuaderno, quizás habría sido Monolink. Pero sólo quizás, porque Monolink es único. Este productor, cantante y multiinstrumentista alemán se mueve con elegancia entre el techno melódico, el house minimalista y el folk introspectivo. Su música es un refugio electrónico construido con precisión, que lo mismo te hace cerrar los ojos y suspirar como levantar los brazos y fluir. Temas como "Return to Oz"," The Prey" o "Sirens" son ya himnos en el imaginario colectivo de los que les gusta la buena electrónica. En directo, Monolink canta, pincha, toca y teje. Y sobre todo, emociona con sus melodías. Lo anticipamos –porque ya le hemos visto en más de una ocasión–, será una noche para el recuerdo en la capital.

Ofenbach

18/02 – Sala Apolo (Barcelona)

Francia lleva décadas exportando elegancia electrónica, y Ofenbach son la última confirmación de que esa tradición sigue viva. El dúo formado por Dorian Lo y César de Rummé ha sabido actualizar el legado de nombres como Daft Punk, Justice o Cassius con un sonido fresco, hedonista y lleno de brillo disco-pop. Con hits globales como "Be Mine" o "Katchi" y una nueva ola de producciones más emocionales como "Over You" o "Feelings Don’t Lie", su directo es una celebración de la pista de baile en clave moderna: energía de club y espíritu festivalero.

VVV [trippin’you]

06/03 – Sala Apolo (Barcelona)
17/04 – Sala Moon (Valencia)

Lo suyo no es postureo ni nostalgia synth-punk: lo de VVV [trippin’you] es pura intensidad, sin filtros ni disfraces. Desde Móstoles para el mundo, el trío redefine la oscuridad electrónica con una etiqueta marca de la casa —ERM: Electrónica Radical Mostoleña— y una actitud que convierte cada directo en una detonación emocional. Su nuevo trabajo, 'MECHARADIO', llega dispuesto a subir la temperatura del subsuelo con una propuesta que combina industrial, techno, punk y dramatismo electrónico en proporciones iguales. Puro desahogo colectivo.

Mosimann

11/04 – Razzmatazz 2 (Barcelona)

Definir a Mosimann como DJ es quedarse cortísimo. El francés es un one-man show en toda regla: canta, toca, produce, golpea percusiones y levanta al público con la misma energía que un huracán tech-house. En cabina, es imposible no mirarle, con un carisma desbordante, una técnica impecable y una visión de la electrónica donde el live cobra un nuevo sentido. Nombrado hasta seis veces entre los 100 mejores DJs del mundo por DJ Mag, Mosimann lleva más de una década reventando clubes en Francia y más allá, expandiendo su sonido ecléctico, elegante y maximalista. Puro espectáculo.

Más info de todas las fechas y enlace a las entradas en la web: primaverasound.com/es/tours